Diseño de un curso de formación y orientación laboral en Moodle para los estudiantes ecuatorianos

Diseño de un curso de formación y orientación laboral en Moodle para los estudiantes ecuatorianos

Autores/as

Palabras clave:

Moodle, Formación y orientación Laboral, Refuerzo, Valores

Resumen

El conocimiento sobre la formación y orientación laboral, es una competencia imprescindible para responder a las necesidades sociales del siglo XXI, por tal razón, el objetivo del proyecto es diseñar y desarrollar para los 24 estudiantes del tercer año de bachillerato técnico en informática un curso en la plataforma Moodle sobre Formación y Orientación Laboral. Se busca reforzar competencias, habilidades tecnológicas y valores necesarios para su éxito futuro en el mundo laboral. Se plantea un enfoque metodológico inductivo y deductivo para abordar estas necesidades. La metodología utilizada es mixta ya que se utiliza datos cuantitativos y cualitativos. De manera específica, se propone la utilización de la plataforma Moodle como herramienta tecnológica para ofrecer un curso flexible y accesible, adaptado a las necesidades de los estudiantes. Se enfatiza la importancia de integrar valores éticos y de responsabilidad ciudadana en la formación laboral. Entre las conclusiones relevantes, se destaca la mejora del rendimiento académico de los estudiantes después de la implementación del curso en Moodle. Se mencionan problemas enfrentados por los alumnos, como la falta de material adecuado y orientación, que justificaron la necesidad del proyecto. Finalmente, se proponen recomendaciones para futuras investigaciones, como la aplicación del curso a otros niveles educativos y la integración de la asignatura de Formación y Orientación Laboral en todo el bachillerato. Se recomienda el uso de herramientas tecnológicas como Moodle para mejorar la organización y gestión del contenido educativo.

Referencias

Anderson, T., & Dron, J. (2017). Teaching and Learning in the Digital Age. Journal of Online Learning and Teaching, 13(2), 123-134. https://acortar.link/0TgE2U

Smith, R., & Dillon, R. (2018). Vocational Education and E-learning: A Comparative Study. International Journal of Educational Technology, 15(3), 245-260. https://acortar.link/3anxhm

López, M. (2019). Implementación de Moodle en la Educación Técnica en Ecuador. (Tesis de Maestría, Universidad de las Américas). Repositorio de la Universidad de las Américas, Quito. https://acortar.link/qK5UIS

Gómez, A. (2020). Estrategias de E-learning en la Formación Profesional en América Latina. Revista Latinoamericana de Educación, 34(4), 67-89. https://acortar.link/bMNo0i

Pérez, J. (2021). Desarrollo de un Curso de Orientación Laboral en Moodle para Estudiantes de Bachillerato Técnico en Santo Domingo de los Tsáchilas. (Tesis de Grado, Universidad Central del Ecuador). Repositorio digital UCE, Quito. https://acortar.link/JibmyI

Rodríguez, L. (2022). Impacto del E-learning en la Educación Técnica en Santo Domingo de los Tsáchilas. (Tesis de Grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador). Repositorio Puce.

Escobar, G., Arcos, P., Ramos, S., Mayorga, V., & Delgado, J. (2024). Análisis del Aprendizaje en Estudiantes en Entornos Educativos Virtuales con el Uso de Inteligencia Artificial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 3908-3921. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15133

Soriano, J., & Jiménez, D. (2023). Prácticas educativas innovadoras en la educación superior: una revisión sistemática. Revista Innova Educación, 5(1), 23-37. https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.002

Cardona, S., Caro, E., & Jiménez, J. (2025). Metodología didáctica usando estrategias activas para la enseñanza y aprendizaje en grupos masivos de estudiantes. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (74), 4-30. https://doi.org/10.35575/rvucn.n74a2

Bernate, J., Garavito, P., & Fonseca, I. (2024). Análisis de las competencias ciudadanas en estudiantes de Licenciatura en Educación Física, Pedagogía Infantil y Humanidades. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (60), 711-719. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9730800

Ruiz, L., & Intriago, W. (2022). El uso de la herramienta tecnológica canva como estrategia en la enseñanza creativa de los docentes de la escuela fiscal lorenzo luzuriaga. Revista científica multidisciplinaria arbitrada YACHASUN-ISSN: 2697-3456, 6(11), 75-90. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/230

Descargas

Publicado

2025-01-30

Cómo citar

Chango Pallo, W. R., Coello Erazo, D. F., Mestanza Vallejo, L. J., Collaguazo Calderón, J. S., Navarrete Gómez, E. A., & Cedeño Cedeño, A. J. (2025). Diseño de un curso de formación y orientación laboral en Moodle para los estudiantes ecuatorianos. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(1), 94-108. https://doi.org/10.69516/541wde07

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

31-39 de 39

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.