Vol. 1 Núm. 3 (2022): Horizontes del conocimiento: explorando la extensión del pensamiento científico

					Ver Vol. 1 Núm. 3 (2022): Horizontes del conocimiento: explorando la extensión del pensamiento científico

En este número de la Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, nos adentramos en los vastos horizontes del conocimiento, explorando la expansión del pensamiento científico en sus múltiples dimensiones. La ciencia no es estática, sino un proceso en constante evolución que desafía lo establecido, formula nuevas preguntas y redefine nuestra comprensión del mundo. Desde los avances en la inteligencia artificial hasta los límites de la biotecnología y la exploración del cosmos, este volumen analiza cómo el conocimiento humano se extiende más allá de lo imaginable, impulsado por la curiosidad, el rigor metodológico y la necesidad de comprender nuestra existencia. Aquí, cada descubrimiento es un punto de partida, cada frontera un nuevo desafío, y cada idea una posibilidad para transformar el futuro.

Publicado: 2022-12-30

Número completo

Artículos

  • Análisis sobre el impacto de la dependencia tecnológica en la formación de docentes de Educación Básica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

    Marlon David, Zambrano Zambrano, Maia Daniela, Cabrera Salas, Raúl Anthony, Merchán Solórzano, Kristel Salome, Cabrera Moreira (Autor/a)
    1-20
    DOI: https://doi.org/10.69516/xbdtw666
  • La Brecha Tecnológica en la Educación Pública: Análisis del Déficit y la Precariedad de Recursos Tecnológicos en las Aulas del Subnivel de Básica Superior en una Institución Pública del Ecuador

    Andrade Jiménez, Juliana Yimabel, Cedeño Cedeño, María Eremita, Troya López, Anahelly Nallybeth, Velásquez García, Carlos Daniel, Yagual Vergara, Johanna Lisbeth (Autor/a)
    22-33
    DOI: https://doi.org/10.69516/p5b94735
  • La inteligencia artificial como herramienta pedagógica en la formación docente: un estudio en la facultad de ciencias de la educación

    Alvarado Rosado, Ana Mirley, Vera Saltos, Angelica Jelixa, Alvarado Gómez, Melanny Vanessa, Cedeño Vélez, Erick David, Loor Castillo, Dayana Listeh (Autor/a)
    34-35
    DOI: https://doi.org/10.69516/dh69mz21
  • La falta de recursos tecnológicos en la Unidad Educativa Dolores Cacuango

    Chesme García, Jelitza Karelys, Diaz Cedeño, Karina Verónica, Moya Ramírez, Britany Mishelle, Tarira López, Sharmin Juliett, Zambrano Ganchozo, Dulce Gabriela (Autor/a)
    56-70
    DOI: https://doi.org/10.69516/4pzfdj93
  • El impacto de las herramientas de inteligencia artificial en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

    Bravo Mendieta, Maria Alejandra, Cárdenas Posligua, Emely Jamilet, Mendoza Zambrano, Derian Santiago, Pinto Sabando, Daniela Ginabel, Villegas Bravo, Gladys Nohelia (Autor/a)
    71-84
    DOI: https://doi.org/10.69516/55xh3987
  • Sistemas Operativos libres y Sistemas Operativos privativos: aplicaciones en el campo educativo

    Cusme Vera, Ramona Johana, Fuentes Prado, Segundo Napoleón, Bravo Vega, Cinthya Dayana, Gualotuña Quinga, Guido Bolívar (Autor/a)
    85-97
    DOI: https://doi.org/10.69516/skn1jp54