Relación entre la satisfacción laboral y el desempeño de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila

Relación entre la satisfacción laboral y el desempeño de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila

Autores/as

Palabras clave:

Satisfacción laboral, Administración, Desempeño laboral, Trabajadores

Resumen

La satisfacción laboral es un factor fundamental dentro de una organización, especialmente de las personas que cumplen un papel de colaboradores, bajo este postulado, se suele considerar que una buena satisfacción laboral, asegura un mejoramiento del rendimiento del trabajador, como también la mejora en general de dimensiones empresariales; en este sentido, el objetivo general de esta investigación fue Determinar el nivel de satisfacción de los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante el periodo 2023-2024. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental transversal y un alcance correlacional descriptivo. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 29.0 para analizar los datos recopilados de una muestra de 180 personas escogida a través de un muestro no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron que tanto la satisfacción laboral como el desempeño del trabajador se ubicaron, en su mayoría, en niveles intermedios. Además, se encontró una correlación estadística positiva moderada entre ambas variables. Estos hallazgos destacan la importancia de mejorar la satisfacción laboral para potenciar el rendimiento laboral. En conclusión, los trabajadores mostraron sentirse medianamente satisfechos y de igual manera catalogaron su desempeño laboral como regular, es por ello que, estas variables sugirieron una correlación significativa.

Referencias

Acha, D., & Castillo, F. (2018). El clima laboral y la satisfacción laboral en el desempeño docente de instituciones educativas públicas. INNOVA Research Journal, 3(8.1), 300-312. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n8.1.2018.801

CACES. (2022). Resolución No. 032-SO-07-CACES-2022. https://n9.cl/d3zb6

Cuello, R., Fructus, R., & Panduro, J. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de investigación valor agregado, 7(1), 54-60. https://doi.org/10.17162/riva.v7i1.1417

Felipa, E. (2023). Satisfacción laboral y desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Peralvillo en el año 2021. [Tesis de grado, Universidad Señor Sipán]. Repositorio de la Universidad Señor Sipán. https://n9.cl/k5bq11

Guartán, A., Torres, K., & Valarezo, J. (2019). La evaluación del desempeño laboral desde una perspectiva integral de varios factores. 593 Digital Publisher CEIT, 4(6), 13-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7144062

Gutiérrez, A., Olivera, E., Bastida, E., & Castillo, M. (2022). Factores de satisfacción laboral en tiempos de crisis económica. Una revisión sistemática. Visión de futuro, 26(2), 1-21. https://acortar.link/31ays1

Hernández, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(3). https://n9.cl/4m6dd

Huilla, J., & Tuni, C. (2022). El desempeño laboral de los colaboradores: una aproximación conceptual. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 6057-6073. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3165

Llerena, N. (2019). Satisfacción laboral y su relación con el desempeño laboral en una Pyme de servicios de seguridad en el Perú. Journal of Economics Finance and International Business, 3(1), 75-103. https://acortar.link/hclhR9

Manterola, C., Quiroz, G., Salazar, P., & García, N. (2019). Metodología de los tipos y diseños de estudio más frecuentemente utilizados en investigación clínica. Revista médica clínica los condes, 30(1), 36-49. https://acortar.link/JAFYh

Montero, F., Maryori, E., Almeida, S., & Cáceres, S. (2015). NIVEL DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE TRABAJADORES PROFESIONALES ADMINISTRATIVOS DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA UBICADA EN LA REGIÓN ORIENTAL DE VENEZUELA. Saber, 27(4), 586-594. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622015000400009&lng=es&tlng=es

Rebollar, A., & Francisco, W. (2015). Correlación entre actividades de interacción social registradas con nuevas tecnologías y el grado de aislamiento social en los adultos mayores. Revista mexicana de ingeniería biomédica, 36(3), 181-190. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=62311

Mendoza, G. (2018). Importancia de la calidad de vida y la satisfacción laboral en las condiciones actuales de trabajo: Artículo de revisión. Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR. ISSN: 2737-6273., 1(2), 10-24. https://doi.org/10.46296/gt.v1i2.0004

Mendoza, V., & Moreira, J. (2021). Procesos de Gestión Administrativa, un recorrido desde su origen. Revista Científica FIPCAEC, Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 6(3), 608-620. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i3.414

Meléndez, J., & Bardales, J. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1510-1523. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.176

Orozco, E., Jaya, A., Ramos, F., & Guerra, R. (2020). Retos a la gestión de la calidad en las instituciones de educación superior en Ecuador. Educación Médica Superior, 34(2). https://acortar.link/BCsF0C

Pujol, L., & Davos, G. (2018). Satisfacción laboral: una revisión de la literatura acerca de sus principales determinantes. Estudios gerenciales, 34(146), 3-18.

Puyol, J. (2021). La satisfacción laboral como factor clave para la productividad en las PYMES de Santo Domingo de los Tsáchilas. Journal of Economic and Social Science Research,1(2), 50–64. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n2/31

Ramírez, P., DE AGUI, M., MUÑOZ, M., ALANIA, G., & MORALES, C. (2020). Satisfacción laboral y desempeño académico universitario. InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior, 7(2). https://acortar.link/lpQMDP

Ramos, C. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9(3), 1-6. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.336

ROMERO, Jessica Leonela Mora; ROSADO, Zoila Mirella Mariscal. Correlación entre la satisfacción laboral y desempeño laboral. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2019. https://doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1307

Sánchez, C. (2021). Adecuación de los modelos de evaluación en recursos humanos para el desempeño laboral. Revista de investigación psicológica, (25), 71-82. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2223-30322021000100007&script=sci_arttext

Soria, K., Zuniga, Sergio., & Contreras, F. (2021). Empresas B en Latinoamérica: un estudio exploratorio sobre compromiso laboral. Información tecnológica, 32(3), 113-120. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000300113

Vega, M., & Siguencia, R. (2020). Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de salud que labora en el Centro de Salud tipo C, Latacunga. La U Investiga, 7(2), 39-52. https://acortar.link/5xzdi8

Descargas

Publicado

2025-01-30

Cómo citar

Palacios Sangolquí, G. C., Cedeño Espinoza, A. M., Vargas Vélez, V. K., Chango Pallo, W. R., Coello Erazo, D. F., & Abad Mieles, M. Y. (2025). Relación entre la satisfacción laboral y el desempeño de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(1), 80-93. https://doi.org/10.69516/q3q5bx53

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.