Percepción sobre los servicios educativos en instituciones públicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69516/xq65fj12

Palabras clave:

Educación, Servicio educativo, Comunidad educativa

Resumen

El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el nivel de satisfacción de los actores educativos respecto a la percepción que tienen sobre la calidad del servicio educativo ofrecido por las instituciones educativas. La metodología de la investigación se basa en un enfoque cuantitativo con un diseño transversal y descriptivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 150 docentes, 150 estudiantes y 150 padres de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Santo Domingo. Para abordar las dimensiones de la gestión escolar, se aplicó una encuesta que incluyó tres escalas: insatisfecho, medianamente satisfecho y satisfecho. La técnica de análisis de datos empleada fue la estadística descriptiva, utilizando el software SPSS. Los resultados obtenidos muestran que el 74% de los docentes se sienten satisfechos, el 67,3% de los estudiantes reportaron estar satisfechos, y el 55,3% de los padres de familia indicaron estar satisfechos con los servicios educativos. Estos resultados demuestran que existe un nivel global alto de satisfacción y aceptación de los servicios educativos en las instituciones analizadas. La investigación resalta que, a pesar de algunas áreas de mejora, la percepción general de los actores educativos sobre la calidad del servicio es positiva. Este hallazgo puede servir de base para implementar acciones de mejora en los aspectos que aún presentan debilidades, con el fin de seguir elevando los niveles de satisfacción y calidad educativa en las instituciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Antúnez ,S. (2000). Organización escolar y acción directiva, Editorial SEP, Biblioteca para la actualización del maestro, México. https://cafge.files.wordpress.com/2015/04/2005-antunez-organ-esc-y-acc-direct.pdf

Arguedas Negrini, I., (2010). Involucramiento de las estudiantes y los estudiantes en el proceso educativo. Reice. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(1), 63-78. https://www.redalyc.org/pdf/551/55113489005.pdf DOI: https://doi.org/10.15366/reice2010.8.1.004

Farfán Cabrera, M. T., & Reyes Adan, I. A. (2017). Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación conceptual. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, 28(73), 45-61. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34056722004

Cárdenas, M. (2022). Gestión educativa: dimensiones, factores y desafíos para la transformación de la escuela. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. Revista Revoluciones, 4(9), 102-134. https://revistarevoluciones.com/index.php/rr/article/view/105 DOI: https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.008

Ivancevich, J. (1997). Behavior and Management. Londres, UK. Editorial McGraw Hill.

Machaca Flores, D., Campos Ramirez, M., (2021) Gestión educativa y satisfacción laboral, en los docentes de una asociación educativa en Lima. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 3(1), pp. 103-127. https://educas.com.pe/index.php/paidagogo/article/view/49/164 DOI: https://doi.org/10.52936/p.v3i1.49

Ministerio de Educación del Ecuador. (2013) ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA: Aprendizaje, Gestión Escolar, Desempeño Profesional e Infraestructura. https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2023) Colmena: Herramientas para la participación educativa de los instrumentos de gestión escolar. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/Colmena-modulos-integrados.pdf

Mosqueria, M. (2020) Nivel de satisfacción de los padres de familia con la estrategia Aprendo en casa en una institución educativa pública de Lurín, Lima, 2020 [Tesis de grado]. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/57512/Mosquera_NMF-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Porras Cavero, M., Cabrejos Ramos, J., Vargas Quispe, G., & Berrocal Villegas, S. (2021). Gestión educativa y satisfacción laboral docente en la Institución Educativa República de Chile, Lima. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3), 00011. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2626 DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2626

Quintana Torres, Y. (2018) Calidad educativa y gestión escolar: una relación dinámica. Educación y Educadores, 21(2). https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.5 DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.5

Rivera Badillo, J. M., & Cavazos Arroyo, J. (2015). La importancia de la gestión y el liderazgo escolar en las instituciones de Educación Media Superior Tecnológica (CETIS y CBTIS) del estado de Tlaxcala. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498150319021 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v6i11.181

Surdez, E., Sandoval, M. y Lamoyi , C. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y Educadores, 21(1), 9-26. https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.1.1 DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.1.1

UNESCO. (2011). Manual de gestión para directores de instituciones educativas. Lance Gráfico. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000219162

Velasteguí Hernández, R., Garcés Toro, M. (2023) La gestión educativa y la calidad de vida de docentes de la Unidad Educativa Suizo [Tesis de grado]. Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37457

Descargas

Publicado

2023-12-30

Cómo citar

Cerezo Vera, J. V., Montalván Castillo, S. C., Sánchez Ordóñez, M. Y., López Bohórquez, S. D., García Rubio, M. S., & Chela Coyago, O. F. (2023). Percepción sobre los servicios educativos en instituciones públicas. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 2(3), 46-56. https://doi.org/10.69516/xq65fj12

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 46

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.