Vol. 1 Núm. 2 (2022): Conocimiento en expansión: frontera del saber

					Ver Vol. 1 Núm. 2 (2022): Conocimiento en expansión: frontera del saber

El conocimiento es un horizonte en constante expansión, una frontera que se redefine con cada nuevo hallazgo y cada interrogante que emerge en el proceso de comprender la realidad. En este número de Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, exploramos la naturaleza dinámica del saber, su capacidad de transformación y su papel en la construcción de paradigmas que dan forma al pensamiento humano. Desde la acumulación del conocimiento hasta su disrupción y evolución, este volumen reflexiona sobre cómo la ciencia, la filosofía y la tecnología abren caminos inéditos hacia la comprensión del mundo, impulsando el progreso y desafiando los límites de lo posible.

Publicado: 2022-08-30

Número completo

Artículos

  • Consecuencias del uso excesivo del teléfono celular en los estudiantes de la carrera de educación en la Universidad Estatal de Quevedo

    Alvarado Mora, Jennifer Paola, Basurto Villacis, Taylis Mahiza, Cedeño Murillo, Bel Anahí, Sacón Campuzano, Josselyn Milena, Tigselema Jácome, Ingrid Anabel (Autor/a)
    1-14
    DOI: https://doi.org/10.69516/3d9j8c43
  • Consecuencias del bajo nivel de competencias digitales en los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación en la UTEQ

    Briones Triguero, Yajahira Nicole, Cortez Fortun, Cindy Yulissa, Espinoza Betancourt, Nathaly Jamileth, Rizco Celleri, Mercedes Elizabeth, Zurita Yepez, Lisbeth Jackeline (Autor/a)
    15-29
    DOI: https://doi.org/10.69516/q0v42369
  • Influencia de la falta de comunicación para el uso de las plataformas educativas en el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de educación básica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

    Gilces Tutiven, Karen, Oña, Nallely, Vega Guamangate, Gladys Jeaneth, Zambrano Miranda, Yadira (Autor/a)
    30-45
    DOI: https://doi.org/10.69516/815tp670
  • Falta de recursos tecnológicos: consecuencias en la calidad educativa de la educación básica

    Quiñónez García, Lilibeth Ximena, Sánchez Loor, Julexi Gabriela, Sosa Castro, Juliana Mariel, Toaza Morales, Johanna Carolina (Autor/a)
    46-61
    DOI: https://doi.org/10.69516/rg9kzf64
  • Software libre vs Software privativo: su implicación en la educación del siglo XXI

    Pacheco Bone, Mercy Andrea, Sarmiento Bravo, Andrea Verónica, Salazar Herrera, Vilma Margot, Mendoza Vera, Luis Rodolfo (Autor/a)
    62-73
    DOI: https://doi.org/10.69516/16wtyc06