Clima organizacional y desempeño docente: un análisis correlacional
DOI:
https://doi.org/10.69516/3y810n74Palabras clave:
Ambiente, Organizacional, Docente, Desempeño, TrabajoResumen
El propósito de este artículo fue analizar la influencia del clima organizacional en el desempeño de los docentes en la Unidad Educativa Particular Latino durante el periodo 2018-2019. La investigación fue de tipo correlacional-transversal, lo que permitió establecer la relación entre los dos aspectos investigados en un momento determinado. De una población de 45 docentes, se seleccionó una muestra de 36, a los cuales se les aplicó una encuesta como instrumento ad hoc, elaborada por los autores y validada mediante consulta a especialistas. Para determinar el desempeño docente, se utilizó el análisis de los productos derivados de la actividad pedagógica. Los resultados obtenidos mostraron que el clima organizacional en la Unidad Educativa es muy bueno. Al correlacionar esta variable con el desempeño docente mediante la prueba estadística Chi-cuadrado, con dos grados de libertad y una probabilidad de cometer un error tipo I de 0,10, se obtuvo un valor de 4,61. Este valor indica que existe una relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente. Con base en estos hallazgos, se concluye que un buen clima organizacional tiene una influencia positiva en el rendimiento de los docentes, lo cual resalta la importancia de mantener un ambiente laboral adecuado que favorezca el trabajo pedagógico y, en consecuencia, la calidad educativa. Así, la gestión efectiva del clima organizacional se muestra como un factor clave para optimizar el desempeño de los docentes y mejorar los resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Referencias
Albert. M. (2009) La investigación educativa: claves teóricas. McGRAW-HILL. España.
Arriola. H. (2012) La inteligencia emocional y la gestión del clima organizacional. Académica española.
Bernal. C. (2010) Metodología de la Investigación. PEARSON.
Comboni. S, Juárez. J. (2011) Introducción a las técnicas de investigación. Trillas.
Corbe (2017) From teacher to manager: expectations and challenge in the further education sector. A relationship model. Research in Post-Compulsory Education, 22(2), 208-220. DOI: https://doi.org/10.1080/13596748.2017.1314680
Enríquez. M, Calderón. J. (2017) El Clima Laboral y su Incidencia en el Desempeño del Personal Docente de una Escuela de Educación Básica en Ecuador. PODIUM, 131-143. https://revistas.uees.edu.ec/index.php/Podium/article/view/77
Fernández. M. (2008) Desempeño docente y su relación con autodeterminación, autoeficacia y orientación a la meta. https://www.ucss.edu.pe/images/fondo-editorial/revista-studium-veritatis-18/desempeno-docente-relacion-autodeterminacion-religion-lima-benigno-peceros-pinto.pdf
García. A, Carrera.V, Aguilar. E, Vicente. G (2014) Percepción del clima organizacional de profesores universitarios de la Dacs-ujat. Hitos de Ciencias Económico Administrativas. http://revistas.ujat.mx/index.php/hitos/article/view/2005/1588
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. PEARSON
Jennings, P.A., Frank, J.L., Snowberg, K.E., Coccia, M.A., Greenberg.T. (2013 Improving classroom learning environments by cultivating awareness and resilience in education (CARE): Results of a randomized controlled trial. School Psychology Quarterly, 28(4). DOI: https://doi.org/10.1037/spq0000035
Lascano J, Quiñonez. V. (2013) El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas PUCESE (Tesis de grado, Universidad de Israel) http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/372
Ministerio de Educación del Ecuador (2012) Sistema Nacional de Evaluación. Desempeño docente. https://educacion.gob.ec/base-legal/ https://educacion.gob.ec/desempeno-del-docente-sne/
Ministerio de Educación del Ecuador (2012). Estándares de calidad educativa. Aprendizaje, Gestión Escolar, Desempeño Profesional e infraestructura. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf
Montenegro. I. (2011). Evaluación del desempeño docente. La Imprenta.
Pinto. B. (2014) Desempeño docente y su relación con autodeterminación, autoeficacia y orientación a la meta. Universidad de San Martín de Porres. Studium Veritatis: Revista de investigación científica, 18. https://books.google.com.ec/books?id=m7iMCgAAQBAJ&pg=PA327&dq=desempe%C3%B1o+docente+y+su+relaci%C3%B3n+con+autodeterminaci%C3%B3n,+autoeficacia&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiHrsXMtN3bAhVCz1MKHZd9C3UQ6AEIJTAA#v=onepage&q=desempe%C3%B1o%20docente%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20autodeterminaci%C3%B3n%2C%20autoeficacia&f=false
Quintanal. J. (2012). Fundamentos básicos de metodología de investigación educativa. C.C. S. Alcalá.
Sikula. A. (1991). Administración de recursos humanos en empresas. LIMUSA.
Stavroula, S., Labros, S., Georgios, A., Ioannis, P. (2014) The effect of the school internal environment of secondary education on daily work of teaching staff: A systemic approach. Mediterranean Journal of Social Sciences, 5(13), 244-251. DOI: https://doi.org/10.5901/mjss.2014.v5n13p244
Tacuri. M. (2017) Estudio del nivel del desempeño docente y su posible influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Décimo EGB de la UE Nazaret. http://pucesd.edu.ec/index.php/disertaciones_maestria_ciencias_educacion/1015-_tacuriyolanda_maestrias2017.html.
Valledor y Cevallos (2005) Metodología del investigación educacional. Biblioteca Virtual de Metodología de la Investigación Educacional. Las Tunas. https://es.scribd.com/document/233817987/Libro-MIE-Valledor
Vásquez. A, Jackeline. E. (2017). El clima organizacional y el desempeño docente de la Institución Educativa Pedro Mercedes Ureña (Tesis de grado, Universidad César Vallejo). http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/11749/alva_vj.pdf?sequence=1
Villacis, E. (2000) Perfil de Educación Básica de Cotopaxi (Tesis Maestría, Universidad Técnica de Cotopaxi).
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Multidisciplinaria Ogma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.