Motivación y su estado en la ausencia de estrategias pedagógicas innovadoras por parte de los docentes de Educación General Básica de la Unidad Educativa Narciso Cerda Maldonado
DOI:
https://doi.org/10.69516/t0hgva32Palabras clave:
Motivación, Estrategias pedagógicas, Rendimiento académico, Formación docenteResumen
El objetivo principal de este estudio fue identificar las consecuencias de la ausencia de estrategias pedagógicas innovadoras y su impacto en la motivación de los estudiantes. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 196 estudiantes, quienes participaron en una encuesta estructurada para indagar sobre la carencia de metodologías activas, el nivel de dinamismo en las clases y la participación estudiantil durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos evidencian que la falta de estrategias pedagógicas innovadoras influye directamente en la motivación de los estudiantes, afectando su interés por el aprendizaje y su rendimiento académico. Se observó una correlación significativa entre el uso de enfoques tradicionales y la actitud pasiva del alumnado, lo cual resalta la necesidad de repensar las prácticas educativas vigentes. En función de estos hallazgos, se concluye que es fundamental incorporar métodos pedagógicos más creativos, participativos y centrados en el estudiante. Estas estrategias deben fomentar la interacción, el pensamiento crítico y la autonomía en el aprendizaje. Además, se recomienda fortalecer la formación continua del profesorado en el uso de técnicas didácticas actualizadas, adaptadas a los contextos educativos actuales. La implementación de propuestas metodológicas innovadoras se perfila como una vía efectiva para mejorar la calidad del proceso educativo y promover una mayor motivación en los estudiantes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Multidisciplinaria Ogma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.