Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69516/t64p0d57

Palabras clave:

Rendimiento académico, Estrés, factores, Estudiante universitario

Resumen

El estrés académico se define como la percepción de desequilibrio entre las demandas académicas y los recursos personales del estudiante para enfrentarlas. Este tipo de estrés se manifiesta frecuentemente a través de síntomas como ansiedad, irritabilidad, somatizaciones y bajo rendimiento académico. El objetivo del estudio fue analizar la influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal con alcance correlacional descriptivo. El tamaño de la muestra fue de 242 alumnos los cuales fueron seleccionados por muestreo aleatorio simple. Para el análisis se los datos se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman que correlacionó las dos variables analizadas (nivel de estrés – rendimiento académico). Los resultados mostraron que el estrés no influye en el rendimiento académico de los estudiantes, ya que no se registró una correlación significativa en la muestra utilizada (sig bilateral= 0.973). Respecto al nivel de estrés se obtuvo un nivel medio (30-49 puntos) y el rendimiento académico fue medio-alto (B 40-44 puntos). Una vez realizado el análisis de los datos concluyó que el estrés está presente en la vida de los estudiantes, pero no se puede establecer una relación directa con el rendimiento académico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cedeño, E. M. C., Mendoza, J. H. P., & Peña, D. C. (2024). Revisión Sistemática Sobre Salud Mental Y Rendimiento Académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10623

Dyrbye, L. N., Thomas, M. R., & Shanafelt, T. D. (2006). Systematic Review of Depression, Anxiety, and Other Indicators of Psychological Distress Among U.S. and Canadian Medical Students. Academic Medicine, 81(4), 354. https://journals.lww.com/academicmedicine/abstract/2006/04000/systematic_review_of_depression,_anxiety,_and.9.aspx

Escobar Zurita, E. R., Soria De Mesa, B. W., López Proaño, G. F., & Peñafiel Salazar, D. de los A. (2018). Manejo del estrés académico; revisión crítica. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo. https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/estres-academico.html

Espinosa-Castro, J.-F., Hernández-Lalinde, J., Rodrígue, J. E., Chacín, M., & Bermúdez-Pirela, V. (2020). Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(1), 63-69. https://www.redalyc.org/journal/559/55969798011/

Estrada, E., Farfán, M., Lavilla, W., Avendaño, C., Quispe, J., Yancachajlla, L., & Mamani, M. (2024). Salud mental y satisfacción con la vida en estudiantes universitarios: Un estudio correlacional. Gac Méd Caracas, 132(1), 125-133. https://doi.org/10.47307/GMC.2024.132.s1.17

Garcia, P., Cano, L., López, S. J., Castillo, Y., Gutierres, G., & Jimenez, A. (2017). Nivel de estrés y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. https://www.researchgate.net/publication/322700303_Nivel_de_estres_y_consumo_de_alcohol_en_estudiantes_universitarios

Gopichandran, L., Srivastsava, A. K., Vanamail, P., Kanniammal, C., Valli, G., Mahendra, J., & Dhandapani, M. (2024). Effectiveness of Progressive Muscle Relaxation and Deep Breathing Exercise on Pain, Disability, and Sleep Among Patients With Chronic Tension-Type Headache: A Randomized Control Trial. Holistic Nursing Practice, 38(5), 285. https://doi.org/10.1097/HNP.0000000000000460

Hernández-Arteaga, L. G., & Limón, M. L. S. (2024). Estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 15(29). https://doi.org/10.23913/ride.v15i29.2200

Jerez-Mendoza, M., & Oyarzo-Barría, C. (2015). Estrés académico en estudiantes del Departamento de Salud de la Universidad de Los Lagos Osorno. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 53(3), 149-157. https://doi.org/10.4067/S0717-92272015000300002

Jin, Y.-D. (2022). Multiple Parameters Analysis of Self-Efficacy, Academic Exhaustion, Social Support in the Effect of High School Students’ Academic Stress on Psychological Well-Being. The Journal of Learner-Centered Curriculum and Instruction, 22(11), 811-829. https://doi.org/10.22251/jlcci.2022.22.11.811

Kloster, G., & Perrota, F. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios de la ciudad de Paraná. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/9774/1/estres-academico-estudiantes-universitarios.pdf

Lemos Hoyos, M., Henao Pérez, M., & López Medina, D. C. (2018). Estrés y salud mental en estudiantes de Medicina: Relación con afrontamiento y actividades extracurriculares. Archivos de medicina, 14(2), 3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6499267

Macías, A. B. (2008). El estrés académico en alumnos de maestría y sus variables moduladoras: Un diseño de diferencia de grupos. Avances en Psicología Latinoamericana, 26(2). https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl

Martínez-Pérez, J. R., Ortíz-Cabrera, Y., & Bermúdez-Cordoví, L. L. (2023). Niveles de estrés y rendimiento académico en estudiantes del segundo año de Medicina. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, 48(0), Article 0. https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3311

Organización Mundial de la Salud. (2024, octubre 10). La salud mental de los adolescentes. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

Peña-Paredes, E., Bernal Mendoza, L. I., Pérez Cabañas, R., Reyna Avila, L., & García Sales, K. G. (2018). Estrés y estrategias de afrontamiento en Estudiantes de Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero. Nure investigación: Revista Científica de enfermería, 92(1), 1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6279759

Silva-Ramos, M. F., López-Cocotle, J. J., & Meza-Zamora, M. E. C. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia, 28(79), 75-83. https://www.redalyc.org/journal/674/67462875008/html/

Transforming Education for People. (2024, septiembre 10). Estadísticas de estrés estudiantil [Actualización de 2024]. Transforming Education for People. https://transformingeducation.org/student-stress-statistics/

Vela, S. M. I., & Gonzales, F. H. (2023). Estrés académico y el rendimiento académico de los estudiantes de un instituto de educación. Revista veritas et scientia - Upt, 12(01), Article 01. https://doi.org/10.47796/ves.v12i01.774

Wang, Y., Zhang, S., Liu, X., Shi, H., & Deng, X. (2023). Differences in central symptoms of anxiety and depression between college students with different academic performance: A network analysis. Frontiers in Psychology, 14. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1071936

Zhu, X., Haegele, J. A., Liu, H., & Yu, F. (2021). Academic Stress, Physical Activity, Sleep, and Mental Health among Chinese Adolescents. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(14), 7257. https://doi.org/10.3390/ijerph18147257

Publicado

2025-08-30

Cómo citar

Anchico Coloma, S. A. (2025). Influencia del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(2), 181-192. https://doi.org/10.69516/t64p0d57

Artículos similares

11-20 de 70

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.