1
Autor de correspondencia.
Recibido: 2022-01-18 / Aceptado: 2022-02-18 / Publicado: 2022-04-30
Forma sugerida de citar: Alvia Rodríguez, M. M., Olvera Macias, J. L., Macías Sánchez, E. L., & Tuarez Chico, M. M. (2022).
Factores que limitan el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes y su efecto en la preparación para un futuro digital:
caso de cinco instituciones de la Provincia de Los Ríos. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 1(1), 33-
55. https://doi.org/10.69516/zmd7wf57
Resumen:
El desarrollo de habilidades las digitales es clave para la preparación de los
estudiantes, pero la falta de acceso a tecnología y capacitación limita su
capacidad para enfrentar los desafíos futuros, como se observa en cinco
instituciones de la Provincia de Los Ríos. El objetivo de esta investigación
fue identificar los factores que limitan el desarrollo de habilidades digitales
y tecnológicas en los estudiantes y como afectan a su preparación para un
futuro en un entorno cada vez más digitalizado. Para este estudio se empleó
un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal. La
población estuvo constituida por 3.037 estudiantes, y la muestra fue de 159
alumnos seleccionados mediante muestreo probabilístico. La técnica
utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, con un cuestionario
estructurado como instrumento, cuyo objetivo fue identificar las barreras
digitales comunes que afectan el rendimiento escolar. Los resultados
revelaron que el 33,3% de los estudiantes no consideran que sus profesores
promuevan activamente el uso de tecnologías en el aula, mientras que el
48,4% indicó que rara vez aplican habilidades digitales en sus proyectos
académicos. Estos hallazgos reflejan que la falta de acceso a dispositivos,
la inestabilidad de la conexión a internet y la poca capacitación docente
limitan el desarrollo de competencias digitales. Las conclusiones detectadas
amplían la brecha digital y afectan la introducción laboral de los estudiantes.
Se recomienda mejorar la infraestructura tecnológica y formación continua
para docentes y estudiantes, con el fin de fortalecer sus habilidades digitales
y prepararlos para el entorno digitalizado.
Palabras claves: Brecha digital, Formación, Desarrollo de las habilidades,
Investigación, Rendimiento escolar.
Abstract:
The development of digital skills is key to the preparation of students, but
the lack of access to technology and training limits their ability to face future
challenges, as observed in five institutions in the Province of Los Ríos. The
objective of this research was to identify the factors that limit the
development of digital and technological skills in students and how they
affect their preparation for a future in an increasingly digitized environment.
A quantitative approach with a non-experimental and cross-sectional design
was used for this study. The population consisted of 3,037 students, and the
sample was 159 students selected by probability sampling. The technique
used for data collection was the survey, with a structured questionnaire as
an instrument, whose objective was to identify common digital barriers
affecting school performance. The results revealed that 33.3% of the
students do not consider that their teachers actively promote the use of
technologies in the classroom, while 48.4% indicated that they rarely apply
digital skills in their academic projects. These findings reflect that the lack of
access to devices, the instability of the Internet connection and the lack of
teacher training limit the development of digital competencies. The detected
findings widen the digital divide and affect the labor introduction of students.
It is recommended to improve the technological infrastructure and
continuous training for teachers and students, in order to strengthen their
digital skills and prepare them for the digitalized environment.
Keywords: Digital Divide, Training, Skills development, Research, School
performance.
.