1
Autor de correspondencia.
Recibido: 2022-01-03 / Aceptado: 2022-02-03 / Publicado: 2022-04-30
Forma sugerida de citar: Paztuña Crespo, K. M., Morejon Lucio, G. I., & Ortega Quezada, A. L. (2022). Motivación y
su estado en la ausencia de estrategias pedagógicas innovadoras por parte de los docentes de Educación General
Básica de la Unidad Educativa Narciso Cerda Maldonado. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 1(1), 1-
14. https://doi.org/10.69516/t0hgva32
Resumen:
El objetivo principal de este estudio fue identificar las
consecuencias de la ausencia de estrategias pedagógicas
innovadoras y su impacto en la motivación de los estudiantes. La
investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo
descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal.
La muestra estuvo conformada por 196 estudiantes, quienes
participaron en una encuesta estructurada para indagar sobre la
carencia de metodologías activas, el nivel de dinamismo en las
clases y la participación estudiantil durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos evidencian que
la falta de estrategias pedagógicas innovadoras influye
directamente en la motivación de los estudiantes, afectando su
interés por el aprendizaje y su rendimiento académico. Se
observó una correlación significativa entre el uso de enfoques
tradicionales y la actitud pasiva del alumnado, lo cual resalta la
necesidad de repensar las prácticas educativas vigentes. En
función de estos hallazgos, se concluye que es fundamental
incorporar métodos pedagógicos más creativos, participativos y
centrados en el estudiante. Estas estrategias deben fomentar la
interacción, el pensamiento crítico y la autonomía en el
aprendizaje. Además, se recomienda fortalecer la formación
continua del profesorado en el uso de técnicas didácticas
actualizadas, adaptadas a los contextos educativos actuales. La
implementación de propuestas metodológicas innovadoras se
perfila como una vía efectiva para mejorar la calidad del proceso
educativo y promover una mayor motivación en los estudiantes.
Palabras clave: Motivación; Estrategias pedagógicas;
Rendimiento académico; Formación docente.
Abstract:
The main objective of this study was to identify the consequences
of the absence of innovative pedagogical strategies and their
impact on student motivation. The research was developed under
a quantitative, descriptive approach, with a non-experimental and
cross-sectional design. The sample consisted of 196 students,
who participated in a structured survey to inquire about the lack of
active methodologies, the level of dynamism in classes and
student participation during the teaching-learning process. The
results obtained show that the lack of innovative pedagogical
strategies directly influences student motivation, affecting their
interest in learning and their academic performance. A significant
correlation was observed between the use of traditional
approaches and the passive attitude of students, which highlights
the need to rethink current educational practices. Based on these
findings, it is concluded that it is essential to incorporate more
creative, participatory and student-centered pedagogical
methods. These strategies should encourage interaction, critical
thinking and autonomy in learning. In addition, it is recommended
to strengthen the continuous training of teachers in the use of
updated didactic techniques, adapted to current educational
contexts. The implementation of innovative methodological
proposals is seen as an effective way to improve the quality of the
educational process and promote greater student motivation.
Keywords: Motivation; Pedagogical strategies; Academic
achievement; Teacher training.