1
Autor de correspondencia.
Recibido: 2025-01-08 / Aceptado: 2025-02-08 / Publicado: 2025-04-30
Forma sugerida de citar: García Robles, J. T., Núñez Puma, J. P., Gallardo Mestanza, J. E., Pacheco Bone, M. A.,
Pinta Rosales, I. M., & Vinueza Guamán, O. M. (2025). Técnicas de expresión oral: Una forma de reducir el miedo
escénico. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 4(1), 24-33. https://doi.org/10.69516/bpxggv35
Resumen:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo disminuir el miedo
escénico mediante la aplicación de técnicas de expresión oral en
estudiantes de primer año de bachillerato general unificado de una unidad
educativa pública. El enfoque de este trabajo es cuantitativo, con un diseño
cuasi experimental y un tipo de investigación descriptivo. Para llevar a cabo
el estudio, se aplicó un pretest a los estudiantes, seguido de una
intervención en la que se utilizaron diversas técnicas de expresión oral,
evaluando cada actividad mediante una lista de cotejo. Posteriormente, se
aplicó un postest para determinar el impacto de la intervención. La población
del estudio fue de 199 estudiantes, y se empleó un muestreo no
probabilístico por conveniencia, seleccionando a 109 estudiantes de primer
año de bachillerato. El análisis de los datos se realizó utilizando el Paquete
Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS). Como resultado inicial, el
pretest reveló que el 50,46% de los estudiantes presentaban un bajo nivel
de confianza. Durante la propuesta de intervención, se emplearon técnicas
como el debate, la dramatización, la entrevista y la exposición. Los
resultados mostraron una gran acogida en los estudiantes, con un 99,08%
de aceptación en los debates y dramatizaciones, y un 83,49% en entrevistas
y exposiciones, indicando una mejora en la participación de los estudiantes.
El postest finalizó con un 67,90% de los estudiantes mostrando un aumento
significativo en su nivel de confianza, lo que evidencia que las técnicas de
expresión oral, como el debate y la dramatización, son efectivas para
disminuir el miedo escénico. Se concluye que la aplicación de estas técnicas
permite mejorar la confianza de los estudiantes al enfrentarse a situaciones
públicas, contribuyendo a una mejor expresión oral y reducción del temor
escénico.
Palabras clave: Expresión oral; Miedo; Ansiedad; Estudiantes.
Abstract:
The objective of this research work is to reduce stage fright through the
application of oral expression techniques in first year unified general high
school students of a public educational unit. The approach of this work is
quantitative, with a quasi-experimental design and a descriptive type of
research. To carry out the study, a pretest was applied to the students,
followed by an intervention in which different techniques of oral expression
were used, evaluating each activity by means of a checklist. Subsequently,
a post-test was applied to determine the impact of the intervention. The
study population was 199 students, and a non-probabilistic convenience
sampling was used, selecting 109 first-year high school students. Data
analysis was performed using the Statistical Package for Social Sciences
(SPSS). As an initial result, the pretest revealed that 50.46% of the students
presented a low level of confidence. During the intervention proposal,
techniques such as discussion, dramatization, interview and exposition were
used. The results showed a great acceptance by the students, with 99.08%
of acceptance in the debates and dramatizations, and 83.49% in interviews
and expositions, indicating an improvement in student participation. The
post-test ended with 67.90% of the students showing a significant increase
in their level of confidence, which shows that oral expression techniques,
such as debate and dramatization, are effective in reducing stage fright. It is
concluded that the application of these techniques allows improving the
students' confidence when facing public situations, contributing to a better
oral expression and reduction of stage fright.
Keywords: Speech; Fear; Anxiety; Students.