1
Autor de correspondencia.
Recibido: 2023-01-10 / Aceptado: 2023-02-10 / Publicado: 2023-04-30
Forma sugerida de citar: Alcívar Mata, P. J., Táquez España, E. L., Verdesoto Yucailla, G. M., Vera Fernández, L. L., Fernández
Sánchez, M. L., & Maldonado Paladines, J. E. (2023). Influencia del juego como recurso didáctico en la enseñanza de la asignatura
de matemáticas. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 2(1), 11-20. https://doi.org/10.69516/eytyf081
Resumen:
Este trabajo de investigación se centra en la importancia de la matemática en la
educación básica, especialmente en la metodología de enseñanza y aprendizaje
de esta asignatura. El objetivo fue analizar la percepción de los estudiantes sobre
la aplicación de juegos para el aprendizaje de la matemática. La metodología
utilizada fue cuantitativa, mediante una investigación descriptiva y explicativa para
comprender el objeto de estudio. La muestra estuvo conformada por 32
estudiantes de cuarto año de educación general básica, a quienes se les aplicó
una encuesta con cinco preguntas. Los datos obtenidos fueron analizados
mediante tablas estadísticas. Los resultados muestran que los estudiantes tienen
una alta aceptación de los juegos como parte de las clases de matemáticas. Esto
sugiere que el uso de juegos en el aula puede mejorar el proceso de aprendizaje
al hacer las clases más dinámicas y atractivas, facilitando la comprensión de
conceptos matemáticos. Los juegos permiten que los estudiantes se involucren
activamente en el aprendizaje, fomentando la interacción, el trabajo en equipo y
la resolución de problemas. En conclusión, se destaca que los docentes deben
incorporar estrategias lúdicas dentro de su metodología, adaptándolas a las
características de los estudiantes. De esta manera, el aprendizaje se vuelve más
significativo, motivador y efectivo. Además, el enfoque lúdico puede contribuir a
mejorar el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas y promover el
desarrollo de habilidades cognitivas y sociales esenciales para su formación
integral.
Palabras clave: Juegos; Enseñanza; Matemáticas.
Abstract:
This research work focuses on the importance of mathematics in basic
education, especially in the teaching and learning methodology of this
subject. The objective was to analyze the students' perception of the
application of games for learning mathematics. The methodology used was
quantitative, through a descriptive and explanatory research to understand
the object of study. The sample consisted of 32 students in the fourth year
of basic general education, to whom a survey with five questions was
applied. The data obtained were analyzed by means of statistical tables. The
results show that students have a high acceptance of games as part of
mathematics classes. This suggests that the use of games in the classroom
can improve the learning process by making classes more dynamic and
attractive, facilitating the understanding of mathematical concepts. Games
allow students to become actively involved in learning, encouraging
interaction, teamwork and problem solving. In conclusion, it is emphasized
that teachers should incorporate playful strategies into their methodology,
adapting them to the characteristics of the students. In this way, learning
becomes more meaningful, motivating and effective. In addition, the playful
approach can contribute to improve students' academic performance in
mathematics and promote the development of cognitive and social skills
essential for their integral formation.
Keywords: Games; Teaching; Mathematics.