1
Autor de correspondencia.
Recibido: 2023-09-15 / Aceptado: 2023-10-15 / Publicado: 2023-12-30
Forma sugerida de citar: Balseca Obando, A. D., Palma Apolo, R. A., Guanuche Gualán, M. C., Delgado Medranda,
A. L., Anzules Sánchez, G. M., & Chela Coyago, L. E. (2023). Innovación en el área de Educación Física utilizando
Google Drive para fortalecer el trabajo colaborativo. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 2(3), 19-
33. https://doi.org/10.69516/ta13hq75
Resumen:
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de
innovación en el área de Educación Física, utilizando Google Drive para
fortalecer el trabajo colaborativo en los estudiantes de noveno año de
Educación General Básica. Las actividades diseñadas se centran en
prácticas lúdicas, utilizando las herramientas gratuitas de Google Drive para
mejorar la colaboración entre los estudiantes de una Institución Educativa
ubicada en el Cantón La Concordia, en la Provincia Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador. La metodología empleada para alcanzar los objetivos
propuestos sigue un diseño basado en el trabajo colaborativo, incorporando
principios de la taxonomía de Marzano y Kendall, bajo un enfoque de
aprendizaje autorregulado que fomente el reconocimiento de metas y el
establecimiento de sesiones de retención, comprensión, análisis y
utilización de los contenidos. Los resultados obtenidos consistieron en cinco
sesiones con actividades colaborativas innovadoras que mejoraron las
competencias lúdicas de los estudiantes en la asignatura de Educación
Física. Como conclusiones, se resalta la importancia del uso de Google
Drive en las actividades educativas, ya que contribuye al fortalecimiento del
aprendizaje, desempeño y habilidades colaborativas de los estudiantes.
Además, esta propuesta demuestra cómo la integración de herramientas
tecnológicas puede facilitar un desarrollo educativo adaptado a las
necesidades actuales de los estudiantes, promoviendo la interacción, la
cooperación y la mejora continua en su proceso de aprendizaje. El uso de
estas herramientas también favorece el desarrollo de competencias
digitales, esenciales en el contexto educativo moderno.
Palabras clave: Aprendizaje colaborativo; Enseñanza de Educación Física;
Google Drive; Innovación tecnológica.
Abstract:
The objective of this work is to develop an innovation proposal in the
area of Physical Education, using Google Drive to strengthen
collaborative work in students of the ninth year of General Basic
Education. The activities designed are focused on playful practices,
using the free tools of Google Drive to improve collaboration among
students of an educational institution located in the Canton La
Concordia, in the Province of Santo Domingo de los Tsáchilas,
Ecuador. The methodology used to achieve the proposed objectives
follows a design based on collaborative work, incorporating principles
of Marzano and Kendall's taxonomy, under a self-regulated learning
approach that promotes the recognition of goals and the establishment
of retention sessions, understanding, analysis and use of content. The
results obtained consisted of five sessions with innovative collaborative
activities that improved the students' ludic competencies in the subject
of Physical Education. As conclusions, the importance of the use of
Google Drive in educational activities is highlighted, since it contributes
to the strengthening of learning, performance and collaborative skills
of students. In addition, this proposal demonstrates how the integration
of technological tools can facilitate an educational development
adapted to the current needs of students, promoting interaction,
cooperation and continuous improvement in their learning process.
The use of these tools also favors the development of digital
competencies, essential in the modern educational context.
Keywords: Collaborative learning, Physical Education teaching, Google
Drive, Technological innovation.